Se trata de unir puntos

Empezamos una semana realmente importante para mi. Una de aquellas que dejan huella en la cronología de la vida de uno y que puede resultar un punto de inflexión en el transcurso de mi pequeña existencia. Esta semana dejo, no sin un poco de pena, la empresa para la que he estado trabajando estos últimos cuatro años. 

Así que, momentos transcendentales, merecen vídeos transcendentales.  Y para estas situaciones, tengo guardados siempre varios de mis vídeos favoritos. Así que aquí os dejo uno de ellos. Precisamente se trata del discurso que Steve Jobs dio en la graduación de la promoción de 2005 de Stanford. 

Dejando a un lado que Steve Jobs tiene tantos seguidores como un número igual de detractores, debo admitir que el discurso es realmente inspirador.  Tres consejos o ideas nos da este genio de la infromática y que pienso tener en mente esta semana en la que, fácilmente, la incertidumbre de lo que viene por delante puede apoderarse de mi. Ahí van sus consejos:

- Todo sucede por una razón. Al final, simplemente se trata de unir los puntos. No obsesionarse con el futuro, pues el mismo solo cobra sentido cuando se convierte en pasado. 

- No tener miedo al fracaso, pues del mismo también se aprende. La medicina no siempre gusta al paciente, pero es necesaria. 

- Haz siempre aquello que te gusta. Si no te gusta, cambia.

Así que crucemos los dedos y veamos a donde me lleva este nuevo camino que empiezo y del que en breve os iré contando cosas. 

¡Sed buenos!

LOADING LIVES. Vídeos que inspiran, motivan e incitan al cambio.   

Disfraces de adopción

Toda la vida me han dado miedo los animales. Seguramente, porque no he tenido mucho contacto con ellos. Tuve un periquito cuando era pequeña pero, lamentablemente, no duró mucho. Así que, como no tuve trato con perros ni gatos, me costaba entender esa pasión que las personas sienten por sus animales de compañía.

Todo ello cambió, evidentemente, cuando mi marido y yo decidimos tener a un precioso gato en casa. Desde ese momento, despertó en mi un en enorme instinto de protección animal que desconocía que tenía. Así que hoy os comparto una fabulosa campaña sobre la importancia de adoptar animales y no comprarlos: 

Como os comentaba, el vídeo es una sencilla pero original campaña de la Asociación Grupo Caridad de Perú que promueve la adopción de perros en lugar de la crianza de ellos. La verdad es que nosotros adoptamos a Gato (sí, sí,... nuestro gato se llama Gato) y, aunque a veces me gustaría haberlo conocido cuando era un cachorrito, no me arrepiento de haberlo adoptado. Nuestra mascota y nosotros mismos no podemos estar más contentos. 

Acabo el post de hoy avisando que, este fin de semana, nos vamos de puente hasta el martes y, aunque vamos a intentar no sea así, puede que encuentre un tiempo de descanso para escribir el post del lunes. Se hará lo que se pueda. 

¡Sed buenos!

LOADING LIVES. Vídeos que inspiran, motivan e incitan al cambio.

En Navidad, no olvides a nadie

Hoy empezamos semana y, sinceramente, deseo que todos lo hagáis con el mismo gusanillo que tengo ahora mismo rondando por mi estómago. Mañana es martes 1 de diciembre y parece que la Navidad ya llama poco a poco a nuestras puertas. Y es que, en realidad, estos últimos días han aparecido ciertas señales de que esta señalada fecha se acerca cada vez más.

Una de estas señales que os comento, es el retorno de lo clásicos - y no tan clásicos- anuncios de Navidad. Precisamente, hoy os traigo uno de ellos. (Está en alemán y no dispongo de una versión subtitulada del mismo. Pero aún así estoy convencida que no tendréis ningún problema de entendimiento y que acabaréis llorando incluso más que con el anuncio de la Lotería de Navidad de este año)

Solo necesitáis saber que, en el inicio, la familia del abuelo en cuestión llama para decir que estas Navidades no podrán pasarlas con él. 

¡Madre mía con el abuelo! Sinceramente, yo cuando lo vi, me pareció un "humor" demasiado negro para mi gusto. No obstante, después de investigar un poco sobre el asunto, me di cuenta que la gente mayor sola en estas fechas es más habitual de lo que pensamos. 

El anuncio es creación de una cadena de supermercados de Alemania, EDEKA para promocionar un concurso suyo en redes sociales. El mismo fue publicado el pasado domingo y ya posee más de 2 millones de visualizaciones en su canal de Youtube y casi 10 millones en Facebook

Como os decía, después de investigar un poco, me ha sorprendido ver que el caso del abuelo solitario en Navidades no es una situación puntual y que más de un millón y medido de personas lo sufre en España. Uno de cada cinco de nuestros mayores de 65 años pasan la Navidad solos. Este hecho es, realmente, peliagudo ya que esa soledad comporta que la persona en cuestión empeore su situación física y mental al verse abrumado por la falta de cariño en tan señaladas fechas.

Así que esta Navidad, no olvides a nadie pero, sobre todo, no olvides a tus mayores. Al fin y al cabo, como dice otro gran famoso anuncio navideño: El mejor premio es compartirlo

¡Feliz semana a todos!

LOADING LIVES. Vídeos que inspiran, motivan e incitan al cambio.  

En el mundo de los niños, no se pega a las mujeres

A día de hoy, con tantas noticias en el candelero, cuesta llegar a la conciencia de la sociedad. El pasado miércoles 25 de noviembre fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer establecido por Naciones Unidas

Por ello, hoy viernes comparto con vosotros un vídeo muy interesante publicado en enero de 2015 y que ya acumula más de 30 millones de visualizaciones solo en su canal original. 

El vídeo pertenece a un diario digital italiano llamado Fanpage.it. No sabemos muy bien cual fue la razón por la que realizaron este experimento social. No parece que tenga por objetivo recolectar dinero para ninguna causa relacionada con el tema. Simplemente, parece que se creó con la única idea de concienciar a la sociedad. 

El mensaje está claro: los niños no nacen pegando o discriminando a las mujeres. Esa característica personal se adquiere mediante la educación recibida a lo largo de la vida.  Como muy bien dice el vídeo al final:

En el mundo de los niños, no se pega a las mujeres. 

LOADING LIVES. Vídeos que inspiran, motivan e incitan al cambio.

Y llegó la primera vez

Parece que nunca iba a llegar, pero al final llegó. En unas semanas repletas, desgraciadamente, de malas noticias, hay un vídeo que se ha hecho viral por la novedad que comporta.

La marca Barbie lo ha vuelto a hacer. Si hace poco tiempo hablábamos del cambio de comunicación en unos de sus anuncios que podéis ver aquí, ahora la historia se repite. Por primera vez, públicamente, un niño juega con una de sus muñecas en una campaña publicitaria muy particular. 

(No he encontrado el vídeo subtitulado, pero creo que fácilmente podemos entender qué dicen los niños)

No sabemos si fue idea de Barbie o de Moschino, pero el vídeo ya tiene más de 2 millones de visitas y muchos medios se han dado eco del mismo. Quién diría que el mero hecho de sacar a un niño en su publicidad sería tal novedad. Mucho debe cambiar nuestra sociedad si aún nos sorprenden estos cambios.

¡Ah! por cierto, si alguien está interesado en la Moschino Barbie, lo sentimos mucho, pero se agotaron prácticamente al instante. 

Sed buenos y ánimos con la semana. 

LOADING LIVES. Vídeos que inspiran, motivan e incitan al cambio.